
Entrevistamos a la experta en medicina natural holística Leonor Martín Monge
"Yo no curo el cuerpo de las personas, sino que ayudo a la persona a curarse"
Hemos tenido el placer de entrevistar a Leonor Martín Monge, una profesional de la medicina natural holística con una amplia experiencia. Es directora del centro médico de rehabilitación SPAL donde se encargan del acompañamiento y mejora de la salud integral a través de terapias naturales.
Diplomada en Enfermería y Posgrado en Medicina Naturista por la Universitat de Barcelona (Les Heures). Además es técnica y especialista en Hidroterapia de Colon, experta en Bioenergética y Master en Homeopatía. Es también autora del libro “El Sentimiento del Intestino” publicado en 2015 y “Obsérvate, Escúchate” publicado en 2017.
¿En qué momento te diste cuenta de la importancia y la relación entre el aparato digestivo y nuestra manera de sentir y de ser?
Cuando estaba en el Hospital de enfermera hace aproximadamente 43 años, cuando realizaba las irrigaciones, notaba que el paciente mejoraba y se sentía muchos más tranquilo y su estado mejoraba. Al hacer las Hidroterapias de Colon esta observación se hizo mucho más evidente.
En mi experiencia de 36 años puedo dar con toda seguridad la afirmación que limpiar los intestinos favorece mucho la curación de la enfermedad del paciente.
¿Crees que la mayoría de problemas relacionados con el sobrepeso y la obesidad dependen de la relación directa entre cuerpo, mente y microbiota intestinal?
Absolutamente cierto no me cabe la mayor duda, en la obesidad un factor importante son las emociones, pero se ha de tener muy en cuenta, el terreno de la persona, la constitución y la tipología.
Sabiendo el terreno sabremos cual es el problema de la microbiota y si tiene un problema por ejemplo de Parásitos, Candidiasis, Mala absorción, etc…
¿El aumento del apetito y de la ansiedad por comer pueden estar relacionados con un mal funcionamiento hormonal provocado por una flora intestinal desequilibrada?
Si puede ser, pero pueden influir muchos otros factores como por ejemplo: una mala nutrición, falta de conciencia alimentaria (nutrición), hábitos alimentarios incorrectos; y un sin fin de problemas.
Hemos de tener en cuenta que en nuestro intestino de realizan muchas funciones, por esto para mí, es muy importante hacer una valoración de cada paciente, para poder evaluar su estado antes de hacer cualquier cosa.
¿Cómo podemos saber si nuestra flora intestinal está en buen estado? ¿qué signos nos harían pensar lo contrario?
Los signos más evidentes de una disbiosis bacteriana son: mal aliento, dolores musculares, problemas de piel, cambios de humor, gastritis, distensión abdominal, sequedad de boca... y así hasta aproximadamente 55 signos.
¿Cuáles dirías que son las causes del constante aumento de problemas relacionados con el aparato digestivo como intolerancias, alergias alimentarias, sensibilidad al gluten no celíaca..?
La principal causa que existe es que somos seres que partimos de una Bioquímica en el cuerpo, el problema es que nos hemos de acostumbrar a productos químicos y esto para mi es la principal causa. Después podríamos hablar de las Digestiones de las Emociones ...
¿Estás a favor de usar complementos alimenticios para mejorar la salud del aparato digestivo? ¿Cuáles serían tus favoritos?
¡Sí! pero siempre haciendo una valoración de lo que necesita cada paciente y en cada momento, es muy importante que el paciente sea consciente de su responsabilidad delante de cualquier afectación que pueda tener, ya que cada individuo es diferente.
¿Qué importancia tiene el agua de mar para mantener el sistema digestivo e intestinal saludable?
El agua de Mar es de vital importancia en procesos de recuperación y alcalinización, ya que es el elemento que tiene todos los minerales y oligoelementos básicos que hay en la naturaleza. Muy importante para la oxigenación y restauración celular.
¿La hidroterapia de colon es tu principal método para mejorar la salud del aparato digestivo? ¿Qué otras terapias naturales utilizas para ello?
Es muy importante en primer lugar hacer una valoración del estado del paciente (Piel, Mucosas...). Se puede ver si existen bloqueos neurofocales o vicatrices interferentes.
Otras terapias naturales que utilizo son: Valoración de la postura Ergonómica (Posturología), Metales Pesados (Mora terapia), Dieta Alcalina
¿Qué tipo de dieta recomiendas durante tus tratamientos? ¿Te decantas quizás por dietas vegetarianas y veganas para cuidar el organismo?
La dieta tiene que ser equilibrada y alcalina, siempre teniendo en cuenta: el terreno, la constitución y la tipología de cada individuo.