
Las increíbles propiedades de la Equinácea
La equinácea, esta espectacular y bella flor de tonos violáceos originaria de Norteamérica, es una de las plantas más utilizadas en fitoterapia, gracias a sus propiedades inmunoestimulantes, antivirales y antibactéricas.
Algunas tribus indias como los Sioux y los Comanches consideraban la equinácea como una de las plantas medicinales más importantes y la usaban como remedio natural contra las picaduras de serpiente y las heridas más difíciles de curar.
Las partes activas de la equinácea se concentran sobre todo en las raíces de la variedad Echinacea angustifolia y en las partes aéreas de la variedad Echinacea purpurea.
¿Te interesa descubrir las propiedades de este maravilloso remedio que nos ofrece la Naturaleza? Pués toma nota de sus maravillosas propiedades, especialmente interesantes ahora que se acercan los meses más fríos del año.
Prevención y activación de las defensas
La equinácea es una de las plantas más adecuadas para prevenir catarros y resfriados. Empieza a tomarla ya a principios de otoño, antes de la llegada de los primeros fríos y actuará como un perfecto antídoto contra las molestias típicas de las estaciones frías al potenciar al máximo tus defensas naturales.
Catarros y resfriados
Congestión nasal, malestar, ojos lagrimosos…catarros y resfriados son las afecciones más frecuentes causadas por diferentes cepas de virus.
¿Por qué la equinacea los combate? Pues porque ayuda a mejorar los síntomas y acelera la curación dando un “sprint” a tus defensas y reforzando tu organismo.
Dolor de garganta
Para aliviar el dolor de garganta es importante desinflamar y suavizar la zona: la equinácea actúa como un potente antiinflamatorio y lenitivo ideal para gargantas irritadas.
Heridas cutáneas y pequeñas quemaduras
La equinácea es un remedio natural ideal para aliviar y proteger la piel en caso de quemaduras y heridas cutáneas. Esta maravillosa planta actúa como cicatrizante porque estimula la producción natural de ácido hialurónico y por lo tanto favorece la regeneración del tejido cutáneo.
Herpes labial
Al ser un potente antiviral natural, la equinácea es muy adecuada para prevenir y combatir el herpes labial. Este virus es difícil de eliminar, queda en estado latente en el organismo y reaparece cuando bajan las defensas inmunitarias.