
La mejor dieta y los complementos más eficaces para evitar el colesterol y los triglicéridos
¿Qué hacer cuando se te dispara el colesterol?
Las analíticas no mienten, los valores del colesterol en sangre superiores a 200mg y a 150mg en triglicéridos son considerados altos y se conocen médicamente con unos nombres que quizás no te van a sonar: hipercolesterolemia y dislipemia.
Cuando el doctor te informa, después de hacerte una analítica, de que tus niveles de colesterol y/o triglicéridos son demasiado altos te empiezan a asaltar las dudas:
¿Qué alimentos puedo comer? ¿Qué tengo que eliminar de mi dieta? ¿Puedo bajarlos de forma natural? ¿Qué más puedo hacer? ...Y es que las consecuencias del exceso de colesterol y triglicéridos en sangre son peligrosas a medio y largo plazo… ¡tu salud cardiovascular está en riesgo!
Un estilo de vida más saludable protege tu corazón
Para empezar, tendrás que hacer algunos cambios en tu dieta, pero también en tu estilo de vida. Es importante que no pases por alto estas recomendaciones:
Vigila el peso
La pérdida de peso ayuda a reducir el colesterol malo “LDL” e incrementar los niveles de colesterol bueno “HDL” y también a regular los triglicéridos.
Practica actividad física de forma regular
El ejercicio físico moderado y prolongado es imprescindible. Se consideran adecuados entre 2,5 y 5 horas a la semana en sesiones no inferiores a 30 minutos: caminar, ir en bici, bailar, patinar, nadar, ir al gimnasio…
Elimina el tabaco y el alcohol
Es importante que elimines definitivamente el tabaco. Es el gran enemigo del corazón porque aumenta de forma exponencial los riesgos de sufrir un accidente cardiovascular.
El alcohol es especialmente perjudicial para los triglicéridos porque aumenta la síntesis hepática de estas moléculas, que pasan directamente a tu sangre.
Sigue una alimentación saludable y evita el consumo de grasas saturadas y trans
Lo más seguro es que tu dieta habitual tenga que cambiar. Probablemente varios alimentos que comes de forma habitual no estén recomendados, pero tu salud cardiovascular lo requiere.
Alimentos que tendrían que desaparecer de tu dieta o aparecer de forma muy esporádica:
- Alimentos procesados y precocinados: croquetas, empanadillas, snacks, patatas fritas, pizzas…
- Carnes grasas: cordero, embutidos, vísceras…
- Alimentos ricos en azúcares: caramelos, mermeladas y frutas en almíbar, pasteles y pastas tipo ensaimadas, donuts, magdalenas, galletas.
- Helados cremosos, mantequilla, quesos grasos...
Alimentos que tu dieta sí debe incluir:
- Fruta: 2 raciones al día procurando incluir un cítrico
- Verduras y hortalizas: cada día y en cantidad, especialmente las ricas en fibras (cebolla, alcachofa, calabaza, brócoli, nabos, zanahorias...)
- Cereales integrales: a diario
- Legumbres: 3 veces por semana
- Avena en copos, en gachas, en purés: a diario
- Aceite de oliva: para cocinar y aliñar
- Pescado azul: por lo menos 3 veces por semana
- Frutos secos y semillas crudos: 1 puñado al día, especialmente los más ricos en fibra (almendras, nueces, avellanas, semillas de chía, sésamo, de calabaza...)
Complementos alimenticios que te ayudarán a mantener tu colesterol y triglicéridos a raya
Omega 3 y 6
Son ácidos grasos poliinsaturados que tienen efectos beneficiosos en la salud cardiovascular según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Su ingesta te ayudará a mantener los niveles de colesterol y a cuidar tu corazón. Varios estudios demuestran que sustituir grasas saturadas por ácidos grasos poliinsaturados puede disminuir hasta un 10% el riesgo de enfermedad cardiovascular.
Levadura Roja de arroz
Se obtiene de la levadura Monascus purpureus que crece sobre este cereal. Su principal ingrediente activo es la monacolina K, una sustancia que inhibe la síntesis de colesterol. La Comisión europea avaló una declaración de propiedad saludable de este componente: “la monacolina K de la levadura roja de arroz contribuye a mantener los niveles normales de colesterol”. Esta declaración se puede utilizar solamente en complementos con un aporte diario de 10mg de monacolina K.
Lecitina de Soja
Es un fosfolípido, es decir, una mezcla de ácidos grasos esenciales, fósforo, colina e inositol. Los fosfolípidos ayudan a mantener en suspensión el colesterol sanguíneo e impiden que se deposite en las paredes arteriales y venosas. También disminuye la formación de piedras de la bilis que se producen cuanto está muy saturada por el colesterol.
Ajo Negro
Es uno de los mejores complementos para disminuir el nivel de triglicéridos, además de controlar la tensión arterial y reducir el colesterol malo (LDL) y aumentar el bueno (HDL), por lo que se convierte en un complemento ideal para regular la salud cardiovascular.
Extracto de Alcachofa
Contiene antioxidantes que potencian la acción contra niveles altos de triglicéridos y favorece la eliminación del colesterol.
Coenzima Q10
Es un conocido antioxidante que previene la oxidación del colesterol malo LDL e impide que se agrupe en placas (ateroma) que obturan las arterias.