
¿Cómo evitar los resfriados y aliviar sus síntomas de forma natural?
Con la llegada del frío disminuyen las defensas del organismo y estamos mucho más expuestos al ataque de los virus y bacterias que nos afectan directamente. Los virus que con mayor frecuencia causan el resfriado común predominan en el inicio del otoño e invierno.
No es recomendable el uso de antibitóticos para combatir los catarros porque solamente actúan contra las bacterias y no contra los virus.
En cambio sí se recomiendan los complementos alimenticios para aliviar sus molestias. Los podemos encontrar con extractos de plantas como la Equinácea, el Tomillo, la Uña de Gato y el Cistus de Creta. Los hay enriquecidos con vitamina C y minerales. Existen jarabes balsámicos para las vías respiratorias, perlas y comprimidos masticables para cuando pica la garganta, y sprays de própolis que actúan de forma localizada.
Toma nota de estos consejos para evitar contagios indeseados y minimizar los síntomas de los resfriados:
- Sigue una alimentación rica y variada especialmente en frutas y verduras ricas en Vitamina C.
- Bebe abundante líquido: agua, zumos, infusiones...
- Limpia tus fosas nasales para eliminar la mucosidad y aliviar la congestión.
- Utiliza pañuelos desechables al toser o estornudar.
- Lávate las manos muy a menudo especialmente cuando estés en contacto con otras personas.
- Evita los cambios bruscos de temperatura.
- Ventila diariamente tu casa y el lugar de trabajo durante unos minutos
Y sobretodo: evita el contacto directo con personas resfriadas ya que es muy fácil el contagio directo a través del aire o de objetos tocados por la persona.