
¿Astenia otoñal? Combátela con triptófano y una dieta sana
¿Te sientes apátic@, triste o decaíd@? ¿Te falta energía y notas que estás más cansado de lo normal? ¿Notas cambios en tu humor? ¿Te cuesta concentrarte?
Si has respondido Si 2 o más veces probablemente sufres de astenia o depresión otoñal
¿Por qué sufro astenia otoñal?
En otoño bajan las temperaturas y se acortan los días. Al disminuir las horas de luz se producen alteraciones en los biorritmos y en el estado de ánimo. A algunas personas les cuesta más adaptarse a estos cambios.
La reducción de horas de luz disminuye la producción de serotonina que regula el estado de ánimo y nos aporta bienestar. Niveles bajos de serotonina causan sensación de decaimiento, apatía, estrés y perjudican la concentración.
Una dieta sana, unos hábitos saludables y el triptófano ayudarán a tu organismo a regularse
El Triptófano no puede ser sintetizado por nuestro organismo y debe ser ingerido en forma de complemento alimenticio o a través de la dieta. Es el encargado de incrementar la producción de serotonina, llamada hormona de la felicidad.
Puedes encontrar triptófano en forma de complemento alimenticio para una acción fisiológica más rápida o en los alimentos ricos en proteínas como lácteos, carnes, pescado, huevos, legumbres o carnes. También podemos encontrarlo en alimentos de origen vegetal: avena, nueces, plátano, piña, aguacate, cacahuetes, semillas de calabaza y de ajonjolí.
¡¡Pero recuerda!!! Tu cerebro absorberá mejor el triptófano con la presencia de hidratos de carbono.
Sigue estos consejos que te ayudarán a complementar la acción del triptófano
Reparte la ingesta de alimentos en 4 o 5 tomas al día
Así evitarás comidas copiosas que causan somnolencia y sensación de pesadez. Es importante que la cena sea ligera para favorecer tu descanso y que no afecte la calidad de tu sueño.
Toma 5 raciones de verduras y frutas de temporada 
El otoño es tiempo de alcachofas, broccoli, coles de Bruselas, calabaza, setas, cítricos, granada, uva, higos… La Naturaleza es sabia y nos ofrece las frutas y verduras cuando más las necesitamos.
Garantiza un buen aporte de proteínas en tu dieta
Son fundamentales para un buen funcionamiento de tu sistema nervioso y para estimular la producción de neurotransmisores.
Aprovecha las horas de luz natural para salir 
La luz solar ayuda a levantar el ánimo ya que activa una serie de neurotransmisores y estimula la segregación de hormonas responsables de las emociones y del control biológico en función del día y la noche.
Mantén tu mente y tu cuerpo en forma
Realiza actividades intelectuales que te estimulen y motiven para mantener a tu cerebro activo y practica actividad física de forma regular: te ayudará a liberar el estrés, y a generar endorfinas que relajarán tu mente y mejorarán tu bienestar físico y emocional.