
Alimentación sana para combatir el frío
Con la llegada del otoño y posteriormente el invierno, empiezan los cambios de tiempo y sobretodo los días de frío. De la misma forma que el cuerpo nos pide prendas de vestir que nos abriguen por fuera, nuestro organismo nos pide que “nos abriguemos” desde dentro.
Por lo tanto, si adaptas tu dieta podrás combatir los temibles resfriados, catarros, gripes tan típicos de los meses fríos con un buen estado de salud.
La base de una correcta alimentación "anti-frio" es incluir estos grupos de alimentos a tu dieta diaria.
LEGUMBRES
Las legumbres aportan a tu organismo la energía necesaria para combatir los duros días de invierno. Además, añaden proteínas, fibra y vitaminas. ¿Qué legumbres elegir? Alubias, azukis, garbanzos, lentejas, soja...
CEREALES INTEGRALES
Aprovecha la oportunidad de recuperar los cereales más energéticos: arroz de grano corto, trigo sarraceno, mijo, avena en grano y en copos. Combinar cereales y legumbres en un mismo plato con cocciones básicas, es una combinación excelente para sustituir la proteína animal.
FRUTOS SECOS
Toma un puñado de frutos secos, que te aportarán un plus de energía ideal entre comidas. ¿Cuáles? Pues almendras, avellanas, nueces, macadamias, pistachos, castañas…
FRUTA
Le decimos adiós al colorido de las frutas veraniegas pero llega el otoño con frutas ricas en vitamina C. Es importante aumentar el consumo de alimentos ricos en esta vitamina en los meses más fríos del año porque ayuda a mejorar la respuesta inmunitaria del organismo y por lo tanto a mantener los resfriados a raya. Las frutas otoñales más ricas en vitamina C son: cítricos, kiwi, melón cantalupo, piña, papaya.
VERDURAS Y HORTALIZAS
El otoño es temporada de calabazas, coles y verduras de hoja verde con contrapunto amargo (puerros, achicoria, escarola, cardo, endibia, alcachofas…); también de cebolla, ideal por su efecto depurativo y antiséptico, y zanahorias ricas en betacarotenos que fortalecen la inmunidad celular al evitar la acción de patógenos externos.
Aprovecha la versatilidad de las verduras para prepararlas braseadas, al horno, salteadas, en cremas, sopas o purés bien calientes.
PROTEÍNAS DE ALTO VALOR BIOLÓGICO
Prioriza las proteínas de alto valor biológico tanto las de origen animal: carne, el pescado, los huevos y los lácteos o de origen vegetal legumbres, soja, tofu sin olvidarte del alimento estrella vegano por excelencia que nos llega del altiplano andino: la quinoa.
CONDIMENTOS
Los condimentos, hierbas y especias ayudan a potenciar el sabor de los alimentos pero también aportan valor nutritivo a tus platos otoñales: sopas, cremas, estofados, arroces y guisos. No olvides añadir a tus platos jengibre, tomillo, romero, nuez moscada, cúrcuma, curry..