
8 nutrientes imprescindibles para aumentar tu concentración durante la época de exámenes
Llega la recta final del curso académico, los exámenes finales están a la vuelta de la esquina, quizás estás preparando unas duras oposiciones y necesitas estar mentalmente al 100%.
Uno de los problemas frecuentes que puede afectar a tu rendimiento es la falta de concentración. ¿Sabes que una dieta adecuada rica en ciertos nutrientes puede ayudarte a activar tu mente y a concentrarte mejor?
Nutrientes y concentración
Los principales nutrientes implicados en las funciones cerebrales ayudan a mejorar tu rendimiento intelectual. Su carencia, en cambio, podría perjudicarte causándote problemas de concentración.
Ácidos grasos Omega-3
Te protegen frente al deterioro cognitivo El consumo de Omega-3 (DHA y EPA) influye directamente en la memoria y el aprendizaje.
- El pescado azul es la principal fuente de Omega-3. También puedes consumirlo en forma de complemento alimenticio.
Fósforo y fosfolípidos
Forman parte de las membranas de las neuronas y son muy beneficiosos para aumentar la capacidad de aprendizaje, mejorar el rendimiento intelectual y contrarrestar la pérdida de la memoria.
- Los frutos secos, especialmente las nueces y el pescado azul son ricos en fósforo. La lecitina de soja es una buena fuente de fosfolípidos fundamentales como la fosfatidilserina y la fosfatidilcolina, que también se pueden consumir en forma de complemento alimenticio en cápsulas.
Hierro
La anemia por falta de hierro causa problemas de concentración y fallos en la memoria.
- La carne roja, los mariscos de concha, los frutos secos y las verduras de hoja verde son alimentos ricos en hierro.
Yodo
Una deficiencia en yodo puede alterar la capacidad del trabajo mental.
- Utiliza en tus platos sal marina porque es naturalmente rica en yodo.
Vitamina B12
La deficiencia en Vitamina B12 puede perjudicar el rendimiento intelectual. Es muy importante que los veganos suplementen su dieta con esta vitamina.
- La Vitamina B12 está presente en todos los alimentos de origen animal, especialmente los mariscos de concha y las carnes.
Vitamina B6
La vitamina B6 es necesaria para la producción de neurotransmisores que benefician tu cerebro y para el mantenimiento de las células nerviosas.
- Los cereales integrales, las almendras, avellanas y cacahuetes son alimentos ricos en vitamina B6.
Vitaminas A, C y E
Las vitaminas A, C, y E son antioxidantes y protegen a tus neuronas de los radicales libres, por esto es tan importante que las incluyas en tu dieta.
- Las coles de Bruselas, el brócoli, las nueces, los cítricos y frutos rojos (especialmente los arándanos) son buenas fuentes de vitaminas antiox.
Ginkgo biloba
El extracto de este sorprendente árbol milenario te será de gran utilidad para combatir la falta de concentración porque favorece la microcirculación cerebral.
- Lo encontrarás como complemento alimenticio bajo forma de comprimidos y cápsulas.