
7 trucos para resetear tu rutina postvacacional
Septiembre: La oportunidad de volver a empezar
Volver de vacaciones y reincorporarte a tus rutinas habituales no es tarea fácil. Cuando estás de vacaciones te sientes libre, sin estres y menos ansios@. Para regresar con ánimos a las obligaciones cotidianas, necesitas cambiar el chip para no caer en el “Síndrome postvacacional”.
Toma nota de estos trucos que te ayudaran superar con energía y a amortiguar el impacto de la vuelta a la realidad del día a día:
Retoma tus rutinas de ejercicios con constancia y motivación
La actividad física es esencial para contrarrestar el malhumor, el cansancio y la irritabilidad que produce el “Síndrome postvacacional”. ¿Ya has pasado por el gimnasio? Empieza de forma suave sin marcarte metas difíciles de alcanzar. La clave del éxito es ir de menos a más y tener constancia y motivación.
Sincroniza tu organismo a tus horarios habituales
Durante las vacaciones se relajan los horarios y cambia el ritmo sueño-vigilia. Es fundamental recuperar tu reloj interno para no agravar el "Síndrome postvacacional".
Regularizar el horario de tus comidas y dormir las horas necesarias (no menos de 7 en adultos) acostándote a la misma hora ayudan a sincronizar tu organismo más rápidamente.
¿Te cuesta regular tus horas de sueño? ¿Has vuelto de viaje y todavía andas con jet lag? Toma melatonina durante unos días, te ayudará a conciliar el sueño y a evitar madrugones innecesarios.
Más frutas y verduras = más energía
Una buena dieta es una de las claves para combatir el "Síndrome postvacacional". Aporta a tu dieta diaria alimentos ricos en vitamina C, para aumentar tu vitalidad, pero también vitamina A y vitaminas del grupo B.
¿La fruta ideal? La uva, fruta de temporada y reina de las mesas de Septiembre, aporta todas estas vitaminas y además contiene melatonina que regula el equilibrio de tu organismo.
Apúntate a los desayunos energéticos “healthy”
Empieza el día con un desayuno saludable que te cargue las pilas y te permita rendir.
¿Tu desayuno ideal? ¡Apunta!: los cereales integrales no deberían faltar, ni tampoco un pequeño aporte de grasas cardiosaludables como el aceite de oliva virgen extra o el aguacate. No olvides un buen “chute” de vitaminas frescas (un zumo de naranja natural o una pieza de fruta) para superar las mañanas con el mejor ánimo.
Échate unas risas
Reír 15 minutos al día es la receta perfecta para alejar la tristeza: lo apuntan varios estudios científicos. Y es que la risa reduce la frecuencia cardíaca y sobretodo dispara la producción de endorfinas, unos neurotransmisores que provocan un torrente de sensaciones de felicidad. ¿Y qué mejor que sentirse feliz para retomar tus obligaciones?
Hidrátate correctamente
Una correcta hidratación es el principio de una buena recuperación y un correcto funcionamiento de todas las células del organismo. Si tu cuerpo está bien hidratado la sangre circula correctamente, tus órganos funcionan mejor y tu bienestar aumenta.
Recuerda que el agua o las infusiones son la mejor opción para hidratarte.. Evita el consumo de bebidas azucaradas y de alcohol.
¡Adelante con los “superfoods” que activan tu energía!
¿Necesitas un empujón para ponerte a tono? Puedes añadir a tu dieta alimentos o complementos que aumenten tu vitalidad de forma totalmente natural porque sentirte energétic@ es sentirte bien.
Toma nota: la proteica Espirulina, la adaptógena Maca, el energético Guaraná o la nutritiva Jalea Real son tus aliados para que un año más puedas exclamar: ¿Síndrome postvacacional? ¡Prueba superada!