
5 tuppers veganos para comer sano en la oficina
Comer cada día fuera de casa no es tarea fácil para los veganos. Lo más cómodo y saludable es llevarte un "tupper" con comida preparada, que puedas consumirla a temperatura ambiente o calentarla si en tu trabajo cuentan con un hornillo o un micro.
¿Estás cansad@ de comer siempre los mismos platos? Los tuppers veganos también pueden ser gustosos, variados y fáciles de preparar. Te proponemos 5 nuevas recetas veganas nada complicadas pero sí muy apetitosas. ¿Te animas a probarlas?
Tallarines con wok de verduras y setas: El + oriental
¿Adoras la cocina oriental? Esta receta típica de la tradición china, es fácil de preparar y no pierde su sabor ni consistencia al recalentarla. Nutricionalmente muy equilibrada y rica en fibras, especialmente si usas pasta integral.
Tip: Añade el sésamo negro justo antes de servir para que no pierda sus propiedades nutritivas antioxidantes.
Preparación: Rehogar las verduras y las setas cortadas finitas en un wok. Cuando la pasta esté en su justo punto de cocción escurrir y echar en el wok y saltearla junto con las verduras y un chorrito de salsa de soja. Servir espolvoreado con semillas de sésamo negro
Ensalada de quinoa con espinacas frescas y tofu: El + proteico
Esta receta es ideal para los que necesitan un menú nutritivo y rico en proteínas. La quinoa y el tofu son una buena fuente de proteína vegetal. Las nueces, las espinacas, el pimiento y las aceitunas aportan nutrientes de alto valor como grasas cardiosaludables, vitaminas y minerales como el hierro, magnesio.
Tip: El paté de alcachofas le da un toque gourmet
Preparación: Hervir la quinoa. Una vez fría mezclar con hojas de espinaca frescas cortaditas, pimiento rojo, aceitunas y nueces a trocitos y tofu marinado junto con una cucharadita más de paté de alcachofas
Berenjenas gratinadas con bechamel de soja: El + mediterráneo
Si eres de l@s que adoran los clásicos sabores mediterráneos esta receta te va a encantar. Sabrosa, fácil de cocinar y de recalentar, aunque también se puede comer a temperatura ambiente.
Tip: Utiliza albahaca fresca para exaltar su sabor
Preparación: Abrir la berenjena por la mitad, vaciar la pulpa y cocerla a fuego lento junto a las 2 cucharadas de salsa boloñesa vegetal, hasta que quede blandita. Rellenar las bases de berenjena y cubrirlas con bechamel de soja. Gratinar al horno. Añadir alhabaca troceada por encima antes de consumir.
Lentejas con arroz integral El + tradicional
¿Te apuntas a una receta nutritiva, sencilla pero muy completa? Pues la tradición manda: si en la mesa de nuestros abuelos abundaban las lentejas con arroz será por algo. Y es que esta combinación de cereal + legumbre aporta al organismo un equilibrio perfecto entre carbohidratos , proteínas y grasas.
Tip: Elige un aceite de oliva extravirgen de alta calidad para aliñar este plato.
Preparación: Hervir por separado las lentejas (con un diente de ajo y una hoja de laurel) y el arroz integral, previamente puestos en remojo. Cuando estén en su punto de cocción escurrir y mezclar. Servir con un chorrito abundante de aceite de oliva.
Salteado de garbanzos con espinacas y rebozuelos El + otoñal
Los garbanzos aportan una gran riqueza de sabores y de nutrientes, especialmente si se combinan con verduras como las espinacas y setas, para una receta otoñal rica en fibras, en vitaminas y sales minerales. Y además es muy fácil de preparar si utilizas los garbanzos cocidos.
Tip: Añade 1 diente de ajo laminado al saltear para potenciar el sabor
Preparación: Saltear los rebozuelos en una sartén con aceite de oliva. Añadir los garbanzos cocidos y las espinacas ya hervidas bien escurridas y acabar de saltear unos minutos más. Salpimentar.