
5 Plantas que te ayudarán a digerir mejor estas navidades
En menos de una semana ya estarás disfrutando de la cena de Nochebuena, de la comida Navidad y de San Esteban. En unos pocos días más ya tendremos encima la Nochevieja, la comida de Año Nuevo y el roscón de Reyes. Estos días son una sucesión imparable de comidas excesivas… y claro, tu sistema digestivo se resiente.
¡Qué levante la mano quién no come más de la cuenta estos días! Todos acabamos demasiado llenos, medio empachados, con digestiones pesadas, acidez y con la sensación de hinchazón abdominal.
Menos mal que la Naturaleza acude en tu ayuda con estas 5 plantas tan adecuadas para mejorar tu digestión y aliviar las molestias provocadas por esta maratón de comilonas.
Hinojo (Foeniculum vulgare)
Ya en tiempo de los romanos se le atribuyeron al Hinojo propiedades mágicas y curativas. Es una planta muy común y usada tanto en la cocina mediterránea como en medicina natural.
El Hinojo te ayudará a eliminar gases y a controlar la hinchazón y flatulencia. También es una válida opción para las digestiones lentas y pesadas.
Además de sus propiedades digestivas, el Hinojo es un depurativo natural que favorece la eliminación de líquidos y la protección de tu hígado.
Anís Estrellado (Illicium verum)
Esta planta originaria de Oriente se ha usado en la medicina tradicional china desde tiempos remotos. Es la planta digestiva navideña por excelencia por sus importantes propiedades y su forma tan bella y característica.
El Anís estrellado ayuda a la digestión ya que estimula las secreciones estomacales. Ejerce también una acción carminativa, o sea, favorece la expulsión de los gases, lo que resulta muy útil para eliminar la hinchazón abdominal y flatulencia, malestar típico que aparece después comidas ricas en azúcares y carbohidratos.
Malvavisco (Althaea officinalis)
Los ardores y la acidez provocados por comidas abundantes y ricas en grasas pueden llegar a arruinarte los banquetes navideños. ¿Sabes que se pueden combatir naturalmente con el Malvavisco?
Esta planta es muy rica en mucílagos. Estas sustancias son clave para aliviar la desagradable sensación de ardor que suele ser el colofón de las muchas comilonas.
Los mucílagos se depositan en las paredes del estómago formando una película protectora y emoliente que protege la mucosa gástrica y por lo tanto se evita la incómoda sensación de acidez.
Alcachofa (Cynara scolymus)
Esta planta 100% invernal cuenta con un largo recorrido culinario: está presente en numerosas recetas gracias a su versatilidad. Tan importante es en la cocina como en tu botiquín natural.
Los principios activos amargos que contiene son los responsables de que la alcachofa tenga un papel fundamental para mejorar las digestiones. Estas sustancias estimulan las secreciones gástricas y favorecen las secreciones biliares, a la vez que incrementan el tránsito intestinal. ¿El resultado? Un buen funcionamiento de todo el sistema digestivo.
Manzanilla (Matricaria chamomilla)
Es la reina de las infusiones digestivas. ¿Quién no tiene unas bolsitas de manzanilla en casa? Y es que son muy útiles para cualquier tipo de molestia gástrica: si te sientes maread@, o tienes náuseas, si notas que no has digerido bien, la manzanilla será tu remedio natural efectivo.
Sus propiedades antiinflamatorias se explican por qué es una planta protectora de la mucosa gástrica que ayuda a calmar los espasmos e inflamaciones del tracto digestivo y a reducir los gases.