
4 Platos Harvard completos y equilibrados
¿Has oido hablar del Metodo del Plato Harvard? ¿Te apeteceria apuntarte a esta nueva manera de comer sano y equilibrado pero no sabes por donde empezar? En este artículo te mostramos 4 ideas de platos veganos, vegetarianos, flexiterianos o con carne blanca para tengas una pauta inicial.
Con esta base ya podrás personalizar los platos con los alimentos que más te apetezcan, y podrás crear las combinaciones de cada grupo de alimentos a tu gusto: Solo debes recordar que el Plato Harvard (o Plato Saludable) es aquel que distribuye los alimentos siguiendo la proporción: 50% vegetables y frutas, 25% proteínas y 25% hidratos de carbono, con alimentos variados y llenos de sabor.
En nuestro artículo Plato Harvard el secreto para comer equilibrado te explicamos detalladamente en qué consiste este innovador método para seguir una dieta saludable y equilibrada.
Plato Harvard Vegano
La dieta vegana no incluye ningún alimento de origen animal ni derivados de estos. En este caso la fuente de proteína deben ser las legumbres y otros alimentos vegetales ricos en proteína, como por ejemplo el tofu y la soja texturizada.
Para empezar te presentamos nuestra receta especial vegana en que combinamos quinoa, alubias y soja como base proteínica y de carbohidratos, junto con las verduras. Un toque de salsa de soja potencia el sabor de este plato que aun siendo vegano aporta una cantidad suficiente de proteínas.
Plato Harvard Vegetariano
En una dieta vegetariana no se consume carne ni pescado, pero sí alimentos derivados de origen animal como los huevos, la miel y los lácteos. Estos alimentos combinados con, por ejemplo, las legumbres ayudarán a incluir en tu dieta la cantidad de proteínas necesarias.
Esta receta combina el arroz y los garbanzos con el huevo asegurando un buen aporte de proteínas. Los frutos secos aportan una buena dosis de grasas cardiosaludables, y su excelente sabor. Dale un toque especial añadiendo una cucharada de paté de olivas negras o verdes.
Plato Harvard Flexivegetariano
La dieta flexivegetariana es un método que propone incluir eventualmente alimentos de origen animal a tus platos. La base de esta dieta es el vegetarianismo flexible, es decir, el consumo de carne, pescado, huevos y lácteos de forma ocasional.
En esta receta se combina el salmón, un pescado muy rico en omega3 con el arroz, que compensa y equilibra su sabor. El toque mediterráneo de la rúcula y el sabor oriental del sésamo completan el plato junto al resto de verduras. ¿Para aliñar? nada como el aceite de oliva virgen extra.
Plato Harvard con Carne blanca
Los alimentos de origen animal, como la carne y el pescado, aportarán a tu Plato Harvard la cantidad diaria recomendada de proteína.
¿Eres de los que no puedes pasar sin pollo ni otras carnes blancas? Este es el plato ideal para ti: con pollo, quinoa, tomatitos, pepino y espinacas crudas. Como que la carne blanca es baja en grasas te puedes permitir una buena porción de aguacate, que aunque es muy rico en grasas, son grasas sanas para tu corazón.