
3 Plantas imprescindibles que reducirán tu dolor articular
El dolor articular es uno de los problemas actualmente más comunes. Sus consecuencias,desgraciadamente. limitan la calidad de vida de quienes lo sufren ya que dificultan los movimientos que diariamente realizan. Acciones tan habituales como andar, subir escaleras, limpiar, mover objetos se nos pueden llegar a hacer muy cuesta arriba.
Menos mal que la Naturaleza nos regala una solución eficaz para las molestias articulares: las plantas medicinales.
¿Pero realmente nos ayudan?
La respuesta es evidentemente un SÍ ¡en mayúsculas!. La mayoría de personas abusan de antiinflamatorios que a la larga perjudicarán la salud de su hígado; en cambio los fitoextractos son una solución natural muy válida y menos agresiva para la salud hepática.
Toma nota de estas 3 plantas que son imprescindibles si quieres evitar la hinchazón articular y sus molestias asociadas como el dolor y rigidez principalmente en las rodillas, los codos, los hombros y los dedos. Puedes usarlas como complemento alimenticio para una acción más inmediata o también en forma de cremas y parches para uso tópico.
Harpagofito (Harpagophytum procumbens)
Es el remedio natural osteoarticular por excelencia. Usado tradicionalmente por los beneficios que aporta en caso de dolor articular, procesos inflamatorios y el malestar general. Los principios activos responsables de sus propiedades beneficiosas son los harpagósidos.
¡Deportistas,tomad nota! El Harpagofito es muy útil para combatir el dolor muscular, las contusiones y las torceduras. Tendría que estar siempre presente en tu botiquín natural.
Cúrcuma (Curcuma longa)
¿Para qué sirve la Cúrcuma? Esta vez la pregunta tendría que ser al revés: ¿para qué no sirve? Sus múltiples propiedades como antiinflamatorio, antioxidante, hepatoprotector y detoxificante, la convierten en una planta imprescindible para tu salud.
Su principal componente, la curcumina, es el responsable de su potente actividad antiinflamatoria del sistema osteoarticular ya que inhibe la liberación de mediadores de la inflamación.
Por si no fuera poco, la cúrcuma potencia la depuración de tu organismo a través de la eliminación de líquidos: se expulsan más rápidamente las toxinas de tu cuerpo causantes también de la inflamación.
Uña de Gato (Uncaria tomentosa)
¿Te has dado un golpe en el codo?, ¿te duele la rodilla?, ¿te has torcido el tobillo? Tu solución a todos estos problemas es una planta de origen amazónico y de nombre curioso: Uña de Gato, sus espinas se parecen sorprendentemente a las uñas de este felino.
Su corteza se ha utilizado desde tiempos remotos por la Medicina Tradicional Andina porque posee propiedades inmunoestimulantes y antiinflamatorias que la convierten en uno de los remedios naturales más eficaces para combatir los dolores osteoarticulares y musculares, reumatismos, procesos inflamatorios y el malestar general.